Características generales del franquismo
Tiene como figura fundamental al general Franco. Es una dictadura personal. Se concentra todo el poder político en Franco desde el 1 de octubre de 1936, cuando es nombrado Generalísimo, jefe del Gobierno y del Estado. El 9 de agosto de 1939 un nuevo decreto vino a ratificar el anterior. Nunca compartió su poder, tenía el mando supremo del Ejército, así como el ejecutivo y legislativo.
Ideas políticas de Franco
Fueron pocas pero claras. Son el orden público, normas y censura, el nacionalismo español, gran ostentación de símbolos nacionales y eliminación de peligros a la nación, como los nacionalismos, y catolicismo, alianza entre Iglesia y Estado haciendo de la moral católica base del sistema legal.
Constantes
El franquismo siempre fue contrario a la democracia parlamentaria. Controlaba la información, hasta la ley de Fraga de 1966 la censura era previa a la publicación. Persigue a los que considera enemigos de España, el comunismo y el separatismo.
De acuerdo con estas constantes se aprobó la siguiente legislación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario